MONTAJE DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT PASO A PASO

PRESENTACION
MONTAJE DE AIRE ACONDICIONADO: El aire acondicionado o acondicionamiento de aire es un proceso de tratamiento del aire ambiente
que permite regular en un local cerrado la temperatura del mismo (calefacción o refrigeración), la humedad, la limpieza (renovación o filtrado) y el movimiento del aire.
Consumidores
Los consumidores solemos emplear la expresión aire acondicionado para referirnos a la refrigeración,
pero esto no es correcto, puesto que también debe referirse a la calefacción, siempre que se traten (acondicionen) todos o algunos de los parámetros del aire de la atmósfera.
En el mercado tenemos muchos tipos de soluciones de aire acondicionado: portátiles, split, multisplit bomba de calor etc.,
aunque otra clasificación es la que los divide entre fijos (instalación fija) y portátiles o móviles.
Aquí te hablamos de los aparatos fijos más comunes en España, que son los tipo split.
Qué es un aire acondicionado split
Un aparato de aire acondicionado split (del inglés split = separado) consta de dos unidades separadas,
una interior por la que se obtiene la fuente de refrigeración o calor en invierno (tiene un evaporador, un ventilador, un filtro de aire y un sistema de control remoto).
aire acondicionado split
Otra unidad exterior (compuesta por un compresor y un condensador) comunicadas mediante tubos.
Las unidades exteriores suelen concentrar calor cuando operan en verano y hay que tener mucho cuidado dónde se instalan si se hace en la fachada por los “peros”
que pueda poner la comunidad de vecinos o algunos de estos vecinos por su cuenta
la temperatura del mismo (calefacción o refrigeración), la humedad, la limpieza (renovación o filtrado) y el movimiento del aire.
Los consumidores solemos emplear la expresión aire acondicionado para referirnos a la refrigeración,
pero esto no es correcto, puesto que también debe referirse a la calefacción, siempre que se traten (acondicionen) todos o algunos de los parámetros del aire de la atmósfera
ERRORES FRECUENTES
Errores de diseño
En ocasiones, los problemas empiezan desde el mismo momento en que diseñamos una instalación de aire acondicionado.
Si a priori tenemos en cuenta todos los factores que puedan afectar o mejorar el rendimiento de la instalación, lograremos evitar futuros contratiempos.
Por ejemplo, y con el objeto de buscar un mayor aprovechamiento energético, es recomendable diseñar la instalación en líneas frigoríficas de este a oeste.
Es conveniente tener máquinas de la misma línea frigorífica en lado sol y en lado sombra para, en caso de necesitar generar frio y calor a la vez,
se aproveche el calor sobrante de una zona para calentar otra con necesidades, reduciendo el coste energético a la mitad que en el caso de instalaciones tipo Split.
Errores eléctricos
Con respecto a la parte eléctrica, el sentido común debe imperar por encima de todo, por seguridad tanto del instalador como de las personas que se beneficiarán de esa instalación.
Puede parecer innecesario recordar o mencionar ciertas recomendaciones, pero cuando hablamos de seguridad y electricidad, toda sugerencia es necesaria.
Instalar correctamente
Asegúrese de instalar correctamente todas las cubiertas y paneles necesarios en el bloque de terminales y en la caja de control.
Utilice exclusivamente los cables especificados en los manuales técnicos y de instalación.
En bus de comunicaciones es muy importante que el cableado sea apantallado, ya que los variadores de frecuencia y líneas eléctricas
pueden producir ruido eléctrico que altere el correcto funcionamiento de nuestras máquinas.
Interruptores magnetotérmicos
Se deben utilizar únicamente interruptores magnetotérmicos con valores de protección de sobre intensidades nominales apropiados
para proteger las líneas eléctricas evitando así calentamientos de estas que pueden terminar en incendios.
Se deben utilizar únicamente interruptores diferenciales que en todo momento protejan la vida de las personas que van a utilizar los equipos a instalar, evitando que estas reciban descargas eléctricas
Cables de alimentación
Utilice únicamente cables de alimentación estándar de la capacidad suficiente para soportar en todo momento los consumos máximos de las máquinas
y que estén dentro del rango de protección de los interruptores magnetotérmicos.
No olvidemos que es extremadamente importante para la seguridad de las personas que personal cualificado proporcione una conexión a tierra adecuada.
Lectura muestre
Una vez completado el trabajo de cableado, mida la resistencia de la instalación con respecto a tierra y asegúrese de que la lectura muestre 1 MΩ como mínimo.
Es muy conveniente medir el aislamiento de las líneas eléctricas con respecto a tierra y entre ellas,
también los componentes de la maquina como compresores, ventiladores, bobinas y anotarlos dejándolos registrados en la instalación.
Deterioro de los equipos
Estos datos posteriormente servirán para detectar deterioro de los equipos frigoríficos y eléctricos que componen nuestra instalación
y en caso de que aumenten significativamente poder buscar la causa, antes de que el deterioro sea crítico.
Por su seguridad, no realice tareas de mantenimiento en la unidad bajo la lluvia los altos niveles de humedad de los días lluviosos
pueden producir derivaciones eléctricas en cuadros eléctricos y sistemas frigoríficos.
Alimentación eléctrica
No desactive la alimentación eléctrica inmediatamente después de que se interrumpa el funcionamiento.
Espere al menos cinco minutos después de que la unidad se haya detenido antes de apagar el suministro eléctrico.
De lo contrario, puede producirse una pérdida de agua o un fallo mecánico de los componentes sensibles.
Active la alimentación eléctrica al menos 12 horas antes de iniciar la puesta en funcionamiento.
Mantenga la unidad encendida durante toda la temporada de trabajo.

estoy interesado aprender mas de refrigeracion, sibre el diagrama de molier, calculos de vebtilacion en aire acondicionado
Gracias por la informacion
me sirve mucho la informacion estoy en curso de refrigeracion.
Muy interactivo gracias
Muchas gracias por su libro, muy práctico
Como descargo el PDF