GRATIS GUÍA PARA EL DESENSAMBLE de refrigeradores y aires acondicionados EN PDF DESCARGA GRATUITA

Guía para el desensamble de refrigeradores y aires acondicionados

desensamble de refrigeradores
desensamble de refrigeradores

INTRODUCCION

desensamble de refrigeradores: El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO)

ha estado controlando efectivamente la producción y el consumo de SAO desde 1989. Sin embargo,

grandes bancos de SAO se han acumulado a nivel mundial por el uso histórico excesivo de estas sustancias,

que se liberan de forma continua desde los bancos a la atmósfera, dañando la capa de ozono y el clima global.

Es importante anotar que estos bancos no están controlados por el Protocolo de Montreal.

La recolección, recuperación y destrucción adecuada de bancos de SAO plantea un verdadero desafío para los países en desarrollo.

Proyecto

El proyecto “Gestión y destrucción de sustancias que agotan la capa de ozono existentes en los bancos de SAO”

forma parte de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB)

y apoya a Colombia en la gestión de bancos de SAO. Esta guía ha sido desarrollada en el marco de este proyecto.

Diferentes programas

Como consecuencia de la implementación de los diferentes programas y proyectos promovidos y financiados

por el Protocolo de Montreal y orientados a la disminución y eliminación del consumo de las sustancias agotadoras de la capa de ozono – SAO,

la reconversión voluntaria a tecnologías libres de estas sustancias en grandes empresas y los controles realizados para la importación y el comercio de las SAO,

se han presentado existencias de residuos y equipos con estas sustancias que requieren disposición final.

GESTIÓN Y DESTRUCCIÓN DE SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONO EXISTENTES EN LOS BANCOS DE SAO

Con el propósito de preparar al país para la gestión integral de los residuos de las SAO y de los equipos que las contienen,

y en consonancia con las políticas nacionales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Unidad Técnica Ozono (UTO),

se encuentra estudiando diferentes alternativas. Actualmente, Colombia es uno de los países cooperantes del proyecto global de gestión y destrucción de bancos de SAO,

Objetivo

implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH,

y como parte del plan de trabajo de este proyecto se ha preparado el presente documento con el objetivo de brindar los lineamientos técnicos básicos

para la gestión de equipos de refrigeración y aire acondicionado al final de la vida útil

3.1 Compresor y acero

El compresor es la parte individual más pesada de los refrigeradores y aires acondicionados y se compone de cobre (8%), hierro (57%) y aleación de hierro fundido (35%).

Solo el 15% de los compresores tienen un componente de hierro fundido en lugar de hierro.

Estas proporciones son similares para los refrigeradores y aires acondicionados, solo algunas veces los compresores de los aires acondicionados tienen mayor contenido de hierro.

El acero generalmente se encuentra en los gabinetes de refrigeradores, es decir, en la carcasa, además, las rejillas están hechas de acero.

El intercambiador de calor en los refrigeradores está hecho de hierro, a diferencia de los aires acondicionados, donde principalmente se utiliza cobre y aluminio.

El único tipo de refrigerador que contiene cobre y aluminio en el intercambiador de calor es el refrigerador comercial.

3.2 Espuma aislante

Para fines de aislamiento térmico se utilizan diferentes tipos de espuma: espuma rígida de poliuretano (PUR), a veces lana de vidrio y EPS.

Las espumas rígidas de poliuretano de los refrigeradores antiguos contienen CFC-11 y HCFC-141b como agente espumante.

Los refrigeradores domésticos generalmente contienen aproximadamente 4-10 kg de aislante de espuma de poliuretano.

Propiedades

Esta espuma contiene 5-10% de agente espumante dependiendo del peso (Departamento Australiano de Medio Ambiente, 2014), pero generalmente en el rango inferior.

En algunos casos, se ha añadido 5-10% de CFC-12 al agente espumante CFC-para mejorar las propiedades de la espuma.

Mientras que los agentes espumantes CFC se han utilizado tanto en países en desarrollo como en países desarrollados en el pasado (y que ahora forman parte de los bancos de SAO),

los agentes espumantes HCFC se han utilizado sobre todo en los países en desarrollo.

Hoy en día, se utiliza ciclopentano como agente soplante en los países desarrollados y cada vez más también en los países en desarrollo.

Mezcla

Una mezcla de pentano y aire puede crear una atmósfera explosiva bajo ciertas condiciones, lo cual se debe tener en cuenta cuando se muele la espuma, como parte del tratamiento para su gestión final.

Los agentes de soplado CFC y HCFC son considerados como residuos peligrosos.

Los refrigeradores producidos en Colombia antes de 1997 probablemente contienen clorofluorocarbonos (CFCs) como agentes espumantes.

Por esto, la espuma debe ser tratada de una manera especial (véase también el capítulo 10).

Diversidad de materiales

Una mayor diversidad de materiales de aislamiento se encuentra en los refrigeradores comerciales, que van desde la típica espuma rígida de poliuretano (con agente espumante),poliestireno espumado y lana mineral.

El poliestireno espumado no requiere tratamiento especial, ya que no contiene agentes de expansión que perjudican el medio ambiente.

Lo mismo es cierto para el poliestireno expandido (EPS o icopor) y lana mineral (no se utiliza comúnmente en Colombia). Los aires acondicionados normalmente no contienen espuma

3.3 Plásticos

Un refrigerador doméstico típico contiene alrededor de 5 a 10 kg de plásticos: principalmente PS (poliestireno), PP (polipropileno), ABS (acrilonitrilo butadieno estireno)

y a veces PVC (cloruro de polivinilo)(Departamento Australiano de Medio Ambiente, 2014).

El plástico dominante es el PS, que se utiliza para el revestimiento de los interiores.

Las bandejas de frutas y verduras están hechas de PP, y con menos frecuencia de ABS. A veces el PVC se encuentra en la parte superior del refrigerador (parte de la carcasa), pero esto es raro.

Hoy en día los plásticos ABS y PP utilizados en refrigeradores domésticos no contienen retardantes de llama y por tanto son componentes valiosos para su posterior aprovechamiento (capítulo 9).

En casos raros, los plásticos de refrigeradores viejos todavía pueden contener retardantes de llama (p.ej.: sustancias bromadas).

Las piezas de plástico que se encuentran en los refrigeradores comerciales principalmente contienen PS, a veces con recubrimiento de aluminio adicional

desensamble de refrigeradores

DESCARGA AQUI

3 comments

  1. Veamos si encuentro todos los manuales.

  2. Muy buena información, muchas gracias, los felicito a todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *