GRATIS LIBRO PRACTICAS CON SISTEMAS ELECTRÓNICOS EN PDF DESCARGA GRATUITA

PRACTICAS CON SISTEMAS ELECTRÓNICOS 

PRACTICAS SISTEMAS ELECTRÓNICOS

INTRODUCCION

PRACTICAS SISTEMAS ELECTRÓNICOS: Hasta el griego debemos remontarnos para conocer el origen etimológico de la palabra electrónica.

En concreto, podemos determinar que procede de la unión de dos partes léxicas claramente diferenciadas:

elektron que se traduce como “ámbar” y el sufijo –iko que viene a significar “relativo a”.

Electrónica

Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos.

Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos.

La ingeniería y la física se encargan del desarrollo y el análisis de los sistemas creados a partir del movimiento y el control de electrones que tienen una carga de electricidad.

Circuitos electrónicos

Los denominados circuitos electrónicos posibilitan la conversión y la distribución de la energía eléctrica,

por lo que se pueden emplear en el procesamiento y el control de información.

A nivel general puede decirse que un sistema electrónico está formado por sensores (que también se denominan como inputs o transductores)

que reciben las señales físicas y las transforman en señales de corriente (voltaje). Los circuitos del sistema interpretan y conviertan,

a su vez, las señales de los sensores que llegan a los actuadores (u outputs), que convierten una vez más el voltaje en señales físicas, ahora útiles.

Señales electrónicas

Las señales electrónicas, por otra parte, pueden dividirse en dos grupos:

analógicas (cuya cantidad de valores es finita) o

digitales (que trabajan con valores finitos).

El término que nos ocupa también es importante subrayar que ha dado pie al nacimiento de un nuevo tipo de arte.

Más exactamente nos estamos refiriendo a la conocida música electrónica que es llamada así porque se basa en la utilización de instrumentos y tecnología electrónicos.

La música electrónica, entendida como género popular, podemos determinar que hizo acto de aparición en la década de los 70

gracias a formaciones como sería el caso del grupo californiano

Trabajos discográficos

The Residents que sigue ocupando un importante papel en este sector artístico gracias a sus más de cuarenta trabajos discográficos.

Desde aquellos orígenes más cercanos a la población de a pie, dicha música ha ido evolucionando hasta dar lugar a otro género más específico que es la música electrónica de baile.

Esta es aquella que se compone para ser oída y bailada básicamente en discotecas y locales de ocio de características similares. 

Tema: Efectos de cuantización y muestreo

Objetivos

El alumno implementará un dispositivo de muestreo y un dispositivo de retención para comprobar dos de los procesos empleados en la discretización de señales analógicas.

El alumno analizará las variaciones que se producen en ambos procesos al cambiar los parámetros del sistema para diferentes señales de entrada.

Introducción

En los sistemas discretos, en los sistemas de datos muestreados y en los sistemas de control digital,

por lo general una o varias de las señales que intervienen en el proceso son señales analógicas que deben ser transformadas a señales discretas

para poder ser empleadas de forma adecuada dentro de este tipo de sistemas.

Proceso de muestreo

Para lograr la discretización de las señales, se debe aplicar primero el proceso de muestreo y obtener así una señal formada únicamente por las muestras discretas en tiempo de la señal analógica.

El proceso de muestreo puede representarse a través de un interruptor que se cierra cada t = kT segundos durante un tiempo de muestreo (p),

generándose una señal de muestreo como la mostrada.

t = Instante de muestreo

k = 0, 1, 2, 3, … n

T = Periodo de muestreo

p = Tiempo de muestreo

Ecuación

La ecuación t = kT describe al muestreo periódico ya que las muestras están equiespaciadas,

es decir las muestras son tomadas en instantes de tiempo que son múltiplos enteros del periodo de muestreo.

También existen otros tipos de muestreo empleados para diferentes propósitos,

los cuales se describen con ecuaciones similares a la mostrada anteriormente.

La entrada de este interruptor es una señal analógica y la salida es una señal muestreada.

PRACTICAS SISTEMAS ELECTRÓNICOS

DESCARGA AQUI

One comment

  1. Reynaldo Victorino

    Todo aporte que favorezca a complementar nuestro conocimiento, o simplemente nos ayude a interesarnos mas sobre el mundo de la electrónica siempre viene bien. y mas tratándose de uds que son profesionales con amplio conocimiento.
    GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *