GRATIS LIBRO CIRCUITOS BÁSICOS DE ELECTRONEUMATICA EN PDF DESCARGA GRATUITA

LIBRO CIRCUITOS BÁSICOS DE ELECTRONEUMATICA 

CIRCUITOS BÁSICOS DE ELECTRONEUMATICA

PRESENTACION

CIRCUITOS BÁSICOS DE ELECTRONEUMATICA: La finalidad primordial de esta colección es la de facilitar al profesorado de la Formación Profesional,

de los Módulos Profesionales y de Cursillos Técnicos, una serie de circuitos o prácticas de taller con que poder desarrollar su labor,

sin tener que dedicar parte de su tiempo a la creación de prácticas, y posterior comprobación, antes de adoptarlas como ejercicios definitivos.

La idea es que cada alumno tenga su propio libro de Prácticas, para que desde el inicio tenga unos objetivos claros de lo que debe hacer en esta asignatura.

Objetivos establecidos

Al mismo tiempo, la realización de las prácticas y de los cuestionarios le permite alcanzar los objetivos establecidos anteriormente, a la vez que todo ello le sirve como libro de consulta en su futuro profesional.

En esta obra las prácticas expuestas se refieren a circuitos básicos de electroneumática.

Primer apartado

En un primer apartado referido, a normativa eléctrica, se exponen una serie de definiciones indicadas en distintas normas de aparamenta eléctrica

sobre elementos empleados en los circuitos de esta obra.

Para varios de estos elementos se ha incluido el sfmbolo normalizado correspondiente.

Dentro del mismo apartado anterior se incluye un extracto de la normativa en vigor para el marcado de los bornes de la aparamenta eléctrica

y las marcas de identificación a indicar junto a cada elemento eléctrico en el esquema que se realice.

En el apartado segundo

Se indican una serie de circuitos básicos eléctricos con una explicación breve sobre cada uno de ellos,

y que considero pueden servir para aclarar ciertas dudas al alumno no especializado en temas eléctricos y que deba conectar los circuitos básicos de electroneumática.

Un tercer apartado

Sobre electroválvulas facilita las caracterfsticas más destacables de este elemento que es fundamental en el tema tratado.

Al final de la obra se citan una serie de normas UNE, UNE EUROPA NORMA e ISO que el departamento correspondiente de los centros de formación profesional

seria recomendable dispusiera para la consulta de profesores y alumnos.

Por último, se exponen los distintos circuitos que básicamente están estructurados de la siguiente forma:

1. OBJETIVO

Se indica lo que se pretende conseguir en cada uno de los circuitos que, a su vez, están desarrollados de una forma progresiva para que el alumno pueda ir asimilando los objetivos propuestos.

2°. FUNCIONAMIENTO

Tomando como referencia el objetivo anterior, se indica una sfntesis abreviada del funcionamiento del circuito para facilitar el seguimiento del mismo.

3. RELACIÓN DE COMPONENTES

Tomando como referencia las marcas de identificación de los elementos empleados en el circuito, se indica su relación con su denominación.

Con ello se pretende que el alumno vaya familiarizándose con la normativa vigente.

Se indica el conexionado entre los elementos empleados en el circuito para obtener el objetivo inicial.

Después de cierto número de circuitos se indican otros en que el esquema debe ser totalmente diseñado por el alumno una vez asimilados los circuitos vistos con anterioridad.

4. CUESTIONARIO

Se formulan dos preguntas relativas al circuito efectuado con anterioridad, que deben contestarse en a misma hoja del circuito, para que el alumno pueda observar su progresión dentro de la asignatura 

CIRCUITOS BÁSICOS DE ELECTRONEUMATICA

DESCARGA AQUI

2 comments

  1. AGRADESCO SU APORTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *