GRATIS MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN TRIFASICOS (Baja y alta tensión) EN PDF DESCARGA GRATUITA

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS 

MANTENIMIENTO DE MOTORES

INTRODUCCION

MANTENIMIENTO DE MOTORES: Este manual tiene por objetivo atender todos los motores trifásicos de inducción con rotor de jaula y anillos de la Weg Máquinas.

Para los motores con grandes especialidades constructivas, caso sea necesario alguna aclaración adicional, solicitamos entrar em contacto con Weg Máquinas.

Todos los procedimientos y normas que constan en este manual deben ser seguidos para garantizar el buen desempeño del equipo y seguridad de la persona responsable del mismo.

Seguir correctamente los procedimientos es muy importante para que el término de garantia que consta en la contra capa de este manual tenga validéz.

Aconsejamos por eso, una lectura detallada de este manual, antes de instalar

y poner en funcionamiento el motor, en caso de alguma duda, favor entrar en contacto con Weg Máquinas.

2. INSTRUCCIONES GENERALES

2.1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Todos los que trabajan con instalaciones eléctricas, sea con montaje, manejo o con mantenimiento,

deben ser permanentemente informados y actualizados sobre las normas e instrucciones de seguridad inerentes al trabajo, y aconsejados a seguirlos.

El responsable deberá certificarse antes de iniciar el trabajo de que todo fue debidamente observado,

y avisar a su gente sobre los peligros y cuidados que existen y deben tener al efectuar el trabajo propuesto.

Los motores de este tipo cuando son utilizados inadecuadamente o si reciben un mantenimiento incorrecto

o son urgados por personas sin calificación, pueden causar graves accidentes con perjuicios materiales y personales.

Por eso, se recomienda que los servicios deben ser efectuados por personal calificado.

Se entiende por personal calificado a las personas que, en función de su entrenamiento, experiencia, nivel de instrucción, conocimientos de normas relevantes,

especificaciones, normas de seguridad y prevención de accidentes y conocimiento de las condiciones de funcionamento,

hayan sido autorizadas por los responsables para la ejecución de los trabajos necesarios y sepan evitar posibles peligros.

Equipos para combatir los incendios y avisos sobre primeros auxilios no deben faltar en el local de trabajo, debiendo estar en lugares bien visibles y accesibles. 

RODAMIENTOS

Caso el motor sea colocado en funcionamiento después de un tiempo de almacenaje igual o inferior a seis meses, no es necesario ningún tipo
de control.

Gire el rotor mensualmente (manualmente) para una otra posición.

Después de seis meses de almacenaje, antes de poner en operación, los
rodamientos deben ser relubricados, conforme iten 4.2.1.3.

En caso de que el motor sea colocado en funcionamiento después de un periodo próximo o mayor que dos años,

los rodamientos deben ser desmontados (conforme iten 4.2.1.5), lavados con éter de petroleo y verificados.

Después de montados deben ser engrasados según el iten
4.2.1.3. Observar que la grasera deberá ser vaciada.

SOPORTES DE DESLIZAMIENTO

El desempeño del soporte de deslizamiento depende de su adecuada instalación, lubricación y mantenimiento.

Antes de montar o desmontar el soporte, lea cuidadosamente las instrucciones.

El procedimiento descrito en el iten 4.2.2. se refiere al montaje y desmontaje de soportes en máquinas eléctricas con el motor ya debidamente montado.

RESISTENCIA DEL AISLAMIENTO

Cuando el motor no es colocado inmediatamente a funcionar, lo debemos proteger contra la humedad, temperaturas elevadas

y suciedades en general, evitando así que la resistencia del aislamiento sufra con eso.

La resistencia del aislamiento de las bobinas debe ser medida antes de entrar en servicio.

Quando el ambiente es muy húmedo, es necesario uma verificación periódica durante el almacenaje.

Es difícil indicar reglas fijas para el valor real de la resistencia del aislamiento de una máquina,

ya que ella varia dependiendo de las condiciones ambientales (temperatura, humedad),

condiciones de limpieza de la máquina (polvo, aceite, grasa, suciedad) y calidad y condiciones del material aislante utilizado.

Una buena dosis de sensatez, fruto de experiencia, debe ser usada para determinar si la máquina está o no apta para funcionar. Anotaciones periódicas son utiles para esta conclusión.

Las reglas siguientes muestran el orden de los valores que pueden ser esperados en una máquina limpia y seca, a 40ºC,

cuando la tensión de ensayo es aplicada durante un minuto, indicado por el gráfico de la figura 2.1 conforme NBR 5383.

MANEJO

Para levantar el motor, use solamente los ojales existentes en el mismo. En caso de necesidad, use una plataforma para proteger el motor.

Observe el peso indicado y nunca levante bruscamente o a las sacudidas para colocarlo en el suelo con cuidado para no maltratar los cojinetes del motor.

Los ojales existentes en las tapas, cojinetes, radiador, etc., sirven apenas para el manejo de los mismos componentes, nunca use el eje para
levantar el motor por medio de cables, etc.

INSTALACION

Las máquinas eléctricas deben ser instaladas en locales que permitan fácil acceso para inspección y mantenimiento,

principalmente en lo referente a los cojinetes (relubricación) e inspección de las escobas.

Si la atmósfera es húmeda, corrosiva o contiene partículas abrasivas, es importante asegurar el correcto grado de protección.

La instalación de motores donde existen vapores, gases, polvaredas peligrosas, inflamables o combustibles

ofreciendo posibilidad de fuego o explosión, debe ser hecha de acuerdo con las Normas ABNT NBR, NEC-Art.500 (National Electrical Code) y UL-674 (Underwriter’s Laboratories Inc.).

En ninguna circunstáncia los motores podrán ser cubiertos por cajas u otras coberturas que puedan impedir o disminuir la libre circulación del aire de
ventilación.

Las máquinas dotadas de ventilación externa deben quedarse, como mínimo, a 50 mm de altura del piso a fin de dejar pasar el aire.

Las aberturas de entrada y salida de aire jamás deberán ser obstruidas o disminuidas por objetos, paredes, pilares, etc.

El ambiente en el local de la instalación deberá tener condiciones de renovar el aire a orden de 20m³ por minuto para cada 100kW de potencia de la máquina.

MANTENIMIENTO DE MOTORES

DESCARGA AQUI

One comment

  1. Soy minero y siempre estamos cambiando motores trifasicos de cintas y tenemos muchos que están rotos o rodamientos y. Los tiramos y tenemos que adartar algunos a otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *