MANUAL TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS APARATOS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA EN PDF

Introducción
Alcance y objetivos
APARATOS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA: El objetivo de este manual técnico es facilitar al proyectista y al usuario
de instalaciones eléctricas un instrumento de trabajo de consulta rápida y de utilización inmediata.
Dicho manual técnico no pretende ser ni una exposición teórica ni un catálogo técnico sino que,
además de eso, tiene como finalidad ayudar a la correcta definición de la aparamenta en numerosas situaciones de instalación comunes en la práctica.
El dimensionamiento de una instalación eléctrica requiere el conocimiento
de numerosos factores relativos,
POR EJEMPLO
los equipos instalados, a los conductores eléctricos y a otros componentes;
dichos conocimientos implican la consulta, por parte del proyectista, de numerosos documentos y catálogos técnicos.
Por el contrario, con este manual técnico se pretende ofrecer,
en un único documento, las tablas para la definición rápida de los principales parámetros de los componentes de la instalación eléctrica,
así como la selección de los interruptores automáticos de protección en las distintas aplicaciones de instalaciones.
Para facilitar la comprensión de las tablas de selección también se incluyen ejemplos de aplicación.
Destinatarios del manual técnico
El manual técnico constituye un instrumento adecuado para todos aquellos que se ocupan de instalaciones eléctricas:
sirve de ayuda tanto a los técnicos de instalación o de mantenimiento, mediante breves pero importantes referencias electrotécnicas, así como a los técnicos comerciales mediante tablas de selección rápida.
Validez del manual técnico
Algunas tablas muestran valores aproximados debido a la generalización del proceso de selección, por ejemplo en lo que respecta a las características
constructivas de la maquinaria eléctrica.
En cada caso, y en la medida de lo posible, aparecen indicados factores correctivos para remitirse a condiciones reales distintas de las supuestas.
Las tablas siempre se han redactado de forma conservadora, en favor de la seguridad;
para un cálculo más exacto se aconseja utilizar el software DOCWin para el dimensionamiento de las instalaciones eléctricas.
Aspectos generales
En cualquier ámbito técnico, y de modo particular en el sector eléctrico, para realizar una instalación que satisfaga las exigencias del cliente y de la comunidad,
es condición suficiente –aunque no siempre necesaria– respetar todas las normas jurídicas y técnicas sobre la materia.
El conocimiento de las normas es, entonces, la premisa fundamental para
resolver todos los aspectos de una instalación a fin de conseguir un nivel de seguridad aceptable, ya que no es posible alcanzar una seguridad absoluta.
Normas jurídicas
Disposiciones que reglamentan el comportamiento de las personas que están bajo la soberanía de un Estado.
Normas técnicas
Conjunto de prescripciones con arreglo a las cuales deben diseñarse,
fabricarse y ensayarse los equipos, materiales, máquinas e instalaciones para garantizar un funcionamiento correcto y seguro.
Las normas técnicas, publicadas por organismos nacionales e internacionales,
están redactadas de modo muy detallado y pueden adquirir relevancia jurídica cuando ésta les es atribuida por una disposición legislativa
En este manual técnico se consideran solamente los organismos específicos para los sectores eléctrico y electrónico.
IEC (Comisión Electrotécnica Internacional)
Este organismo, creado en 1906 y formado por Comités Nacionales de más de cuarenta países,
se propone favorecer la cooperación internacional en materia de normalización y certificación para los sectores eléctrico y electrónico.
IEC publica normas internacionales, guías e informes técnicos que constituyen la base o una importante referencia
para las actividades normativas de la Unión Europea y de sus países miembros.
Las normas IEC se redactan generalmente en dos idiomas: inglés y francés.
En 1991, IEC suscribió convenios de colaboración con CENELEC (organismo
normalizador europeo)
para la planificación común de nuevas actividades
normativas y para el voto paralelo sobre los proyectos de normas.
