PRACTICAS DE ELECTRÓNICA Semiconductores Básicos Diodos y Transitor

Diodos y Transistores
PRACTICAS DE ELECTRÓNICA: Todos recordamos desde el colegio nos hablaros del físico ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev
quien publicó su primera Tabla Periódica de los Elementos Químicos en 1869.
Según su propuesta, generalmente aceptada, todos los elementos químicos pueden ser agrupados en 8 grupos que poseen características similares.
Elementos
Los elementos localizado en los primeros grupos; 1, 2,.. se consideran “metales” y son buenos conductores de la electricidad,
en cambio lo de grupos altos 7, 8, su comportamiento es no metálicos y no conducen bien la electricidad.
Pero en la mitad de la tabla está el grupo 4 al cual pertenecen el Carbón, Silicio, Germanio Estaño y Plomo.
De este grupo el Silicio y el Germanio presentan características especiales muy usadas en electrónica.
Silicio y el Germanio
El Silicio y el Germanio, en estado puro, no son ni buenos ni malos conductores de electricidad por eso han tomado
el nombre de Semi-Conductores pero si se contaminan un poquito con elementos del grupo 5 o 3 (de la tabla periódica) mejoran su conductividad
y presentan características muy interesantes para la electrónica que se conoce como “electrónica de estado sólido”
Debido a una mejor estabilidad térmica y menor coste de silicio,
en la actualidad se prefiere el uso del Silicio sobre el Germanio, pero al principio de los semiconductores era muy usado el Germanio.
Semiconductor
Cuando un semiconductor puro se mezcla (alea) con una pequeñísima parte del Galio o indio (elemento del grupo 3),
se dice que el semiconductor se ha “dopado” y el nuevo elemento se llama Semiconductor tipo P, en cambio si se dopa con un elemento del grupo 5:
Arsénico o Antimonio, el semiconductor se llama de tipo N.
Si ponemos en contacto un semiconductor tipo P con otro tipo N se forma lo que se denomina un DIODO y tiene la propiedad que la electricidad
puede fluir en un sentido pero es nula en sentido inverso.
Esta propiedad permite usar los diodos de semiconductor como elementos rectificadores de corriente.
Comportamiento
En otros términos decimos que un diodo semiconductor es simplemente una unión (juntura) de un semiconductor tipo P con otro N,
se llama diodo por su similitud a los diodos hechos con tubos de vacío ya que su comportamiento es similar y su uso primario era la rectificación de corriente.
Con el tiempo han aparecido diodos de semiconductores con comportamientos eléctricos muy interesantes:
Existen unos diodos llamados Zener, los cuales se polarizan en el sentido inverso a su conducción, pero si el voltaje inverso sobrepasa cierto valor predeterminado,
el diodo entra en conducción. Como el voltaje a que entra en conducción es muy exacto, los diodos Zener son usados como reguladores de voltaje.
Para qué sirve un transistor
Un transistor es un dispositivo que regula el flujo de corriente o voltaje y sirve como interruptor o puerta para señales electrónicas,
además los transistores consisten en tres capas de un material semiconductor, cada una capaz de transportar una corriente.
El material semiconductor de los transistores recibe propiedades especiales mediante un proceso químico llamado dopaje.
El dopaje da como resultado un material que añade electrones adicionales al material (que luego se denomina tipo N para los portadores de carga negativa adicional)
o crea “agujeros” en la estructura cristalina del material (que luego se denomina tipo P porque da lugar a más portadores de carga positiva).
Estructura de tres capa
La estructura de tres capas del transistor contiene una capa de semiconductor de tipo N intercalada
entre capas de tipo P (una configuración PNP) o una capa de tipo P entre capas de tipo N (una configuración NPN).
Un pequeño cambio en la corriente o el voltaje en la capa interior del semiconductor (que actúa como electrodo de control)
producen un cambio grande y rápido en la corriente que pasa a través de todo el componente.
Interruptor
El componente puede actuar como un interruptor, abriendo y cerrando una puerta electrónica muchas veces por segundo.
Los ordenadores actuales utilizan circuitos fabricados con tecnología complementaria de semiconductores de óxido metálico (CMOS).
CMOS utiliza dos transistores complementarios por puerta (uno con material tipo N; el otro con material tipo P).
Cuando un transistor mantiene un estado lógico, casi no requiere energía.
Importancia de un transistor
Los transistores son los componentes activos clave en prácticamente toda la electrónica moderna.
Muchos consideran que el transistor es uno de los mayores inventos del siglo XX.
El MOSFET (transistor de efecto de campo de óxido de metal-semiconductor),
también conocido como transistor MOS, es con mucho el transistor más utilizado, utilizado en aplicaciones que van
desde computadoras y electrónica, hasta tecnología de comunicaciones como los teléfonos inteligentes.

😁😁
Pexcelente material felicitaciones pero no lo puedo bajar.gracias
Excelente material felicitaciones