MANUAL COMPLETO DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN EN PDF

INTRODUCCIÓN.
MANUAL AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN: Este manual pretende aportar una documentación técnica básica sobre sistemas de aire acondicionado y ventilación mecánica,
ya que la climatización artificial es un componente importante en las obras de Arquitectura en todo el mundo y no constituye una excepción en El Salvador.
Los sistemas de aire acondicionado y ventilación mecánica necesarios para la climatización se componen de equipos y accesorios que deben ser integrados
en el proceso de diseño arquitectónico dentro de una edificación para lograr un proyecto integral y funcional.
MANUAL BÁSICO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y EXTRACCIÓN
MECÁNICA DE USO COMÚN EN ARQUITECTURA
2. CONCEPTOS BASICOS DE CLIMATIZACIÓN.
En el que se describen los conceptos básicos relacionados con climatización.
3. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA CLIMATIZACIÓN.
Aspectos de transferencia de calor que influyen dentro del espacio a climatizar, como también las características físico arquitectónico que debe poseer el espacio.
4. AIRE ACONDICIONADO.
En el que se hace énfasis en los elementos básicos, funcionamiento del aire acondicionado y cálculos primarios para capacidades.
5. TIPOS DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO.
Se describen los tipos de sistemas de aire acondicionado de uso común en El Salvador, definiendo sus características generales,
formas de operar, requisitos de ubicación, instalación, mantenimiento, requisitos eléctricos, hidráulicos y estructurales.
6. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA AIRE ACONDICIONADO.
Se describen los componentes adicionales de uso más común que posee una instalación de aire acondicionado de descarga indirecta.
MANUAL BÁSICO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
Y EXTRACCIÓN MECÁNICA DE USO COMÚN EN ARQUITECTURA
7. INFORMACION COMPLEMENTARIA DE AIRE ACONDICIONADO
En este capítulo se muestran cuadros comparativos de usos más comunes de los distintos sistemas de aire acondicionado en arquitectura y su eficiencia energética.
8. VENTILACIÓN MECÁNICA.
En este capítulo se hace una descripción general de la función que desempeña la ventilación mecánica dentro de un espacio, tomando en cuenta su ubicación y niveles de ruido.
9. TIPOS DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA.
Se describen los tipos de ventilación mecánica de uso común en El Salvador, sus características generales, usos y aplicaciones, instalación,
mantenimiento y su relación con otras especialidades.
10. REPRESENTACIONES EN PLANOS
Se muestra la simbología y la representación en planos de los distintos componentes de un sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica.
11. GLOSARIO.
En este capítulo se hace un listado de los términos más comunes utilizados en sistemas de aire acondicionado y ventilación mecánica.
CONCEPTOS BÁSICOS DE CLIMATIZACIÓN
2.1 AIRE
El aire es un gas incoloro, insípido e inodoro, mezcla de diversos
gases.
Se divide en dos grupos: el aire seco y el aire húmedo. El seco es,
naturalmente, el que carece de humedad; el húmedo, el que la tiene.
El aire posee la propiedad de ser un transportador que puede llevar frío,
calor, humo, vapor, suciedad, polvo, olores y también sonido.
Se puede acondicionar de diferentes maneras, tales como:
- Enfriándose.
- Calentándose.
- Quitando humedad.
- Añadiendo humedad al seco o parcialmente seco.
- Comprimiéndose
2.2 TEMPERATURA
La temperatura es la escala usada para medir la intensidad del calor,
también puede definirse como el grado de calor sensible que tiene un cuerpo en comparación con otro.
Hay dos escalas de temperaturas que son las más usadas en todo el
mundo: Celsius y Fahrenheit
En la primera, el valor 0° queda marcado por el punto de congelación
del agua, y el valor de 100° C
corresponde al de ebullición (dependiendo de la presión atmosférica, ya que en altitudes superiores esta disminuye, por lo que el agua necesita temperaturas menores para entrar en ebullición).
En la segunda, el punto de congelación corresponde a 32° y el de ebullición a 212°. En El Salvador se utiliza la escala de grados Centígrados (Celsius).
La temperatura del aire es la primera variable a tomar en consideración en la comodidad.
A menudo el calor o el frio percibido por las personas tiene más que ver con la sensación térmica que con la temperatura real,
el cual es el resultado de la forma en que la piel percibe la temperatura
de los objetos y de su entorno.
2.2.1 Temperatura y situación climática de El Salvador
El Salvador está situado en la parte exterior del cinturón de los Tópicos, es por ello que durante el año, los cambios en las temperaturas son pequeños, en contraste a las lluvias que muestran grandes oscilaciones.
Las condiciones climáticas se presentan en dos épocas, la seca (de
noviembre a marzo), en la cual ocurren las máximas temperaturas,
específicamente en los meses de marzo y abril.
La época lluviosa comprende los meses de mayo a octubre y entre la finalización de una e inicio de la otra existe periodo de transición con una duración aproximada de un mes
Los vientos en los trópicos poseen la característica particular es el
ingreso de los “vientos alisios”, predominante procedentes del Noreste.
Así mismo, el país presenta un buen desarrollo del sistema de brisas de mar en las planicies costeras, moviéndose hacia los valles y planicies internas
después del mediodía.
Específicamente en Centroamérica, predominan los vientos nortes que
transportan masas de aire fresco hacia la región, provenientes del norte,
generando los conocidos “vientos nortes”.
El comportamiento de la lluvia en el país, es típicamente determinado
por el desarrollo de las cantidades máximas de precipitación
unas semanas después del paso del sol sobre el cenit (al mediodía el sol brilla perpendicularmente, no proyecta sombra).
El clima de El Salvador está clasificado en las siguientes zonas
climáticas:
Sabana tropical caliente o tierra caliente con elevaciones desde 0 a
800 metros sobre el nivel del mar;
Sabana tropical calurosa o tierra templada con elevaciones desde 800 a 1200 metros sobre el nivel del mar y Tierras frías cuyas elevaciones van de 1200 a 2700 metros sobre el nivel del mar.

lo necesito
Muy buena información
Chévere que suban temas interesantes e intructivas gracias le sacaré provecho al máximo y no dehrb de subir gracias una bes más.