GRATIS CURSO SUPERIOR DE ELECTRÓNICA EN PDF DESCARGA GRATUITA

CURSO SUPERIOR DE ELECTRÓNICA 

CURSO SUPERIOR DE ELECTRÓNICA

ASOCIACIÓN DE PILAS

CURSO SUPERIOR DE ELECTRÓNICA: En muchas oportunidades necesitamos asociar pilas para conectarlas a un aparato electrónico;

así, no es lo mismo conectar polos negativos entre sí que polos de distinto signo.

Por ejemplo, en el caso de una radio que lleva cuatro pilas, cuando éstas deben ser reemplazadas para poder obtener una tensión correcta,

las cuatro pilas de 1,5V tienen que estar en serie, con el polo positivo haciendo contacto con el polo negativo de la otra.

circuito y la tensión equivalente

Así, los dos terminales que quedan libres se conectan al circuito y la tensión equivalente de las fuentes en serie es mayor que la de una sola de ellas, tal como muestra la figura 8.

Las pilas pueden estar en serie, pero algunas de ellas pueden conectarse al revés;

entonces, la tensión es la diferencia entre las tensiones de las pilas Conectadas en forma directa y las de las pilas conectadas en forma inversa, como vemos en la figura 9.

También pueden conectarse en forma paralela a una resistencia de carga y,
en tal caso, la corriente total que pasa por ella es la sumatoria de las corrientes que da cada pila en forma separada.

Forma paralela

Cuando se conectan en forma paralela se tendrá especia cuidado en que la tensión de las dos sean iguales,

de lo contrario la pila de tensión más alta tratará de “empujar” una corriente por medio de la tensión más baja, y será una corriente que pierde energía,

lo que como consecuencia traerá el deterioro de las pilas, como se ve en la figura número 10.

Una fuente solamente puede entregar una corriente máxima determinada; es por eso que se usan dos o más fuentes en paralelo,

de manera que si se necesita una corriente mayor, se deberá conectar dos o más fuentes de tensión en paralelo.

Agotamiento de las baterías

El agotamiento de las baterías es más lento, entonces la duración es mayor; vale decir que las “corrientes” de las pilas se suman, según lo mostrado en la figura 11.

Las tensiones de las pilas en oposición se restan, tal como observamos en la figura

La conexión en paralelo solamente es posible si las tensiones de las pilas son iguales, sumadas las corrientes que ellas suministran (figura 13).

POTENCIA ELÉCTRICA

Se dice que energía es todo aquello que se mueve, capaz de realizar un trabajo, sin importar cuál fuere.

Por lo tanto, todo es energía, es decir, la materia lleva implícita alguna forma de energía por el solo hecho de estar formada por átomos en constante movimiento.

En física, el trabajo está relacionado con la distancia que recorre una fuerza
para mover un cuerpo.

Como ejemplo podemos citar el trabajo que realiza una fuerza F para mover un cuerpo M desde un punto a hasta otro punto b, recorriendo una distancia d, de acuerdo a lo mostrado en la figura 14.

El trabajo realizado se calcula cómo: T = F . d

También realiza un trabajo un cuerpo que cae desde una altura h debido al propio peso P del cuerpo que actúa como fuerza, según se muestra en la figura 15.

El cuerpo, al caer, es acelerado por la gravedad terrestre y alcanza su máxima velocidad inmediatamente antes de chocar contra el suelo.

Además, su velocidad antes de comenzar su caída era nula, lo que significa que el cuerpo fue adquiriendo una energía como producto del trabajo realizado por la fuerza (cuerpo) al caer.

Energía Cinética

A esta energía se la denomina Energía Cinética (energía de movimiento) y es la energía que ha adquirido el cuerpo al realizar un trabajo, o sea:

Como se sabe, la electricidad se compone de electrones en movimiento, por lo que podemos aplicar un razonamiento análogo al recién efectuado.

Los cuerpos en movimiento serán, en este caso, electrones que poseen una carga eléctrica impulsados por una fuerza (fuerza electromotriz o tensión) que es la diferencia de potencial aplicada en los extremos del conductor.

En Saber Electrónica Nº 295 le propusimos el estudio de una Carrera de
Electrónica COMPLETA y para ello desarrollamos un sistema que se basa en
guías de estudio y CDs multimedia Interactivos.

Primera etapa

La primera etapa de la Carrera le permite formarse como Idóneo en Electrónica y está compuesta por 6 módulos o remesas (6 guías de estudio y 6 CDs del Curso Multimedia de Electrónica en CD).

Los estudios se realizan con “apoyo” a través de Internet y están orientados a todos aquellos que tengan estudios primarios completos

y que deseen estudiar una carrera que culmina con el título de “TÉCNICO SUPERIOR EN ELECTRÓNICA”.

Cada lección o guía de estudio se compone de 3 secciones: teoría, práctica y
taller.

Con la teoría aprende los fundamentos de cada tema que luego fija con la práctica. En la sección “taller” se brindan sugerencias y ejercicios técnicos.

Problemas en el estudio

Para que nadie tenga problemas en el estudio, los CDs multimedia del Curso en CD están confeccionados de forma tal que Ud.

pueda realizar un curso en forma interactiva, respetando el orden, es decir estudiar primero el módulo teórico y luego realizar las prácticas propuestas.

Por razones de espacio, NO PODEMOS PUBLICAR LAS SECCIONES DE PRACTICA Y TALLER de esta lección, razón por la cual puede descargarlas de nuestra web,

La guía está en formato pdf, por lo cual al descargarlla podrá imprimirla sin ningún inoconveniente para que tenga la lección completa.

Recuerde que el CD de la lección 1 lo puede descargar GRATIS y así podrá comprobar la calidad de esta CARRERA de Técnico Superior en Electrónica.

A partir de la lección 2, el CD de cada lección tiene un costo de $25, Ud. lo abona por diferentes medios de pago y le enviamos las instrucciones para que Ud. lo descargue desde la web con su número de serie.

Instrucciones

Con las instrucciones dadas en el CD podrá hacer preguntas a su “profesor virtual” – Robot Quark- (es un sistema de animación contenido en los CDs que lo ayuda a estudiar en forma amena)

o aprender con las dudas de su compañero virtual – Saberito- donde los profesores lo guían paso a paso a través de archivos de voz, videos,

Animaciones electrónicas y un sin fin de recursos prácticos que le permitirán estudiar y realizar Autoevaluaciones (Test de Evaluaciones) periódicas para que sepa cuánto ha aprendido.

Puede solicitar las instrucciones de descarga gratuita del CD Nº1 y adquirir los CDs de esta lección y/o de la lección

Detallamos, a continuación, los objetivos de enseñanza de la primera lección de la Primera Etapa del Curso Interactivo en CD:

OBJETIVOS del CD 3 del Curso Multimedia de Electrónica

Correspondiente a la Lección 3 de la Primera Etapa de la Carrera de Electrónica.

En la parte Teórica aprenderá: cómo se asocian los resistores y pilas, el cálculo de la Potencia eléctrica, la aplicación de la ley de Joule, y las leyes de Kirchhoff.

En la parte Práctica aprenderá: todos los conocimientos adquiridos en el uso del multímetro para verificar las leyes de los circuitos serie, paralelos y mixtos.

En la sección Taller-Herramientas, encontrará la descripción de las distintas herramientas que se utilizan para el armado y reparación de los equipos electrónicos.

CURSO SUPERIOR DE ELECTRÓNICA

DESCARGA AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *